TERRITORIOS

CULTURA

Junín se prepara para el Segundo Concurso de Asadores a la Estaca

24 de agosto de 2023

Se realizará el 10 de septiembre en ese departamento del Este de Mendoza. Un desafío que pone en valor la gastronomía regional y el arte de cocinar con fuego.


El Parque Recreativo Dueño del Sol, de Junín (al Este de Mendoza), será el espacio que albergará al 2° Concurso de Asadores a la Estaca; un encuentro que busca fortalecer el desarrollo del turismo gastronómico y posicionar la cocina regional a nivel provincial y nacional.

La competencia -convocada para el domingo 10 de septiembre- le sigue al primer Festival de Fuegos, una exitosa iniciativa que tuvo también, como escenario, al Este de la provincia cuyana.

El fuegódromo -como lo denominaron sus organizadores- fue un circuito de fuegos y asados donde se puso en valor la destreza de los cocineros con distintas técnicas de cocción, a las brasas y a las llamas.

En esta ocasión se apunta a evaluar la excelencia técnica y el apego a la tradición, en la modalidad de cocción a la estaca. El jurado tendrá en consideración la desde el encendido hasta el manejo del fuego y, por supuesto, el resultado final.

El concurso, convocado por Sabores del Este, tiene el respaldo de la Municipalidad de Junín y del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, que destaca la importancia de iniciativas como ésta, que «ponen sobre relieve el patrimonio cultural y gastronómico y las tradiciones de la región».

SABORES DEL ESTE

Desde la Organización, Marcelo Ronchetti dijo a Campo Andino que antes de lanzar el primer concurso, el año pasado, «habíamos salido a competir en varios lugares, en Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe…) y decidimos hacerlo también en Mendoza».

Ronchetti, técnico superior en Gastronomía y docente en la Escuela Argentina de Asadores, fundó en 2018 junto a su socio y colega Diego González el emprendimiento «Sabores del Este», definida por sus creadores como «una organización encargada de difundir nuestros valores culturales, históricos, revalorizar la Enogastromía y el turismo de Tierras del Este».

Aquí un paréntesis, para apuntar que Tierras del Este es el concepto que sostienen los lugareños como la marca que contiene a todo el acontecer…y el hacer (en el sentido más amplio de la expresión) del vasto territorio que se extiende por los departamentos mendocinos de Junín, San Martín, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz.

ATRAÍDOS por la propuesta, asadores de distintos lugares de varias provincias argentinas y delegaciones de Brasil y de Bolivia llegaron al Este de Mendoza para participar de la primera edición del Concurso. Para este septiembre se espera, también, una nutrida asistencia.

«SE SALEN DE LA VAINA»

A poco más de dos semanas de la fecha programada para el encuentro, hay mucha expectativa en los organizadores, sponsors y concursantes, que tienen muy presente el éxito de la primera edición. «Están… que se salen de la vaina», por decirlo en criollo.

Mendocinos y turistas van a poder disfrutar de esta experiencia única que es un valor agregado en el Este de la provincia, donde esperan a decenas de competidores y una gran afluencia de público.

Es que el año pasado lograron «el récord nacional de 74 inscriptos y 67 campos de fuego en competición», dijo Ronchetti en diálogo con Campo Andino. Apuntó que participaron, en esa ocasión, asadores de varios departamentos de Mendoza, de distintas provincias argentinas y delegaciones de Brasil y de Bolivia.

«Es una convocatoria federal» remarcó; y adelantó que para este Segundo Concurso ya han comprometido su asistencia representantes de Formosa, Santa Fe y Buenos Aires (entre otras provincias) e inclusive asadores de Chile.

LAS REGLAS DEL «FUEGO»

Entre otras pautas, el reglamento del concurso establece que cada equipo podrá estar compuesto por una sola persona, pero no por más de tres; y que todos los participantes deberán tener un carnet de manipulación de alimentos vigente.

Los equipos -que serán provistos de un costillar de novillo para desarrollar su destreza en la preparación y cocción de la carne- serán evaluados por un jurado compuesto por 10 chefs expertos y asadores de destacada trayectoria.

El primer puesto será premiado con $60.000, medallas y certificados de reconocimiento. El segundo, con $40.000 y el tercero con $20.000, además de sus respectivas medallas y certificados.

Los competidores que terminen su faena ocupando del cuarto al décimo lugar, serán reconocidos con vales de empresas e instituciones patrocinantes y certificados. Habrá, además, menciones especiales al mejor stand y a la mejor vestimenta.

La jornada también tendrá su momento de camaradería, ya que los equipos podrán degustar las creaciones de sus pares una vez que sean evaluadas por el jurado, cuya calificación será inapelable.

La idea es que la labor de los competidores también sea jurada por el público asistente, que podrá adquirir porciones de los buenos asados que, descontamos, podrán ser degustados en el parque recreativo juninense, el próximo 10 de septiembre.

DON ARMANDO ALFONSO BADÍA. Fundador de la primera Escuela Argentina de Asadores. Hombre muy valorado entre quienes lo conocen, por su aquilatada experiencia y, sobre todo, por su integridad.

Aquí, en la primera edición del certamen, donde fue jurado. Un rol que volverá a desempeñar el 10 de septiembre.

LA ESCUELA DE ASADORES

Ronchetti valora como estandarte de esta iniciativa, el hecho que Mendoza sea la cuna de «la primera Escuela Argentina de Asadores registrada como tal, porque en el resto del país -dijo- hay escuelas de parrilleros».

Explicó, de paso, que el Establecimiento, que depende de la Escuela Internacional Islas Malvinas (de Gastronomía, Turismo y Hotelería), tiene un programa de formación que incluye -entre otros- temas como «cortes de carne; inocuidad de la parrilla, tipos de leña (sus calorías y el saborizado que aporta cada una); ángulo y posicionamiento de la estaca (o la cruz) en relación con el fuego…».

Más información sobre el Concurso. Instagram: @saboresdeleste.mza.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA