NEGOCIOS

EXPORTACIONES

Mejoran las condiciones del ingreso a Brasil de frutas frescas argentinas

29 de mayo de 2025

El Senasa destacó que el reconocimiento del vecino país a las áreas libres de Lobesia botrana, beneficia a las economías regionales.


El Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil reconoció oficialmente las áreas libres de Lobesia botrana (polilla de la vid) de Argentina, establecidas por el Senasa.

La medida contribuye a reducir costos de exportación y mejorar la competitividad de productos primarios de economías regionales argentinas, destacó un reporte del organismo fitozoosanitario argentino.

Las frutas frescas provenientes de áreas librescomo arándano, ciruela, granada y uva podrán ingresar al mercado brasilero sin necesidad de aplicar un tratamiento cuarentenario post cosecha.

Usualmente, entre esos tratamientos están la fumigación con bromuro de metilo o la aplicación de un sistema de mitigación de riesgo para asegurar la ausencia de la plaga, como exigía hasta ahora el vecino país.

Lobesia botrana provoca pérdidas en producción y calidad. Además, facilita la proliferación de hongos que generan podredumbre en los frutos, lo que compromete su comercialización.

Desde 2010, el Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana del Senasa desarrolla acciones de monitoreo, control y contención en las provincias donde está presente la plaga, principalmente en Mendoza y en San Juan.

Esta medida fitosanitaria -avalada por organismos internacionales- que sustenta el reconocimiento de Brasil, realza la importancia de estos programas como herramientas clave para resguardar la producción nacional, proteger los recursos vegetales y garantizar un comercio seguro, destaca el informe del Senasa.

Desde el organismo estatal argentino subrayaron que esto ayuda a fortalecer el posicionamiento del país en los mercados internacionales. En 2024, el Senasa certificó la exportación de 2.583 toneladas de fruta fresca, entre uva (1478 t), arándanos (135 t), ciruela (904 t)y granada (66 t).

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA