
FRUTAS FRESCAS
COMERCIALIZACIÓN
Desde septiembre quedará bloqueado el movimiento desde los «puestos de frontera» para los mercados minoristas que no hayan regularizado su identificación.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) informó que a partir del 1° de septiembre próximo dejará de estar disponible, para el producto banana, el tipo de movimiento denominado «Puesto de Frontera-Minorista».
El organismo nacional argumentó que «la medida busca mejorar la trazabilidad de esta fruta en el mercado nacional y fortalecer la inocuidad del producto que llega a los consumidores», y explicó que es parte de su estrategia de «ordenamiento gradual de las cadenas agroalimentarias de frutas y hortalizas».
Los mercados minoristas que en el Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Sanitario Vegetal (DTV-e) fueron destinatarios del producto banana desde los puestos de control fronterizos, deberán regularizar su identificación en los registros del SENASA para continuar recibiendo mercadería directa de importación.
Para ello, deberán ponerse en contacto con el área de Inocuidad Vegetal del Centro Regional que les corresponda por su domicilio. Para comunicarse con las distintas unidades regionales, dejamos aquí este enlace de contacto.
A través de un reporte de prensa, el ente fitozoosanitario de Argentina indicó que sus agentes regionales en las provincias productoras de banana y en los puestos de control fronterizos por los que ingresa la fruta importada (con la colaboración de la Cámara Argentina de Bananas y Afines) mapearon los establecimientos de maduración de todo el país que almacenan esta fruta antes de ser distribuida para su comercialización.
El organismo nacional recomendó a los importadores de banana que acostumbran emitir el DTV-e para este tipo de movimientos, que comuniquen esta novedad a sus clientes y habituales destinatarios a fin de agilizar los trámites de inscripción.
BANANAS IMPORTADAS MERCADOS MINORISTAS DE FRUTAS