NEGOCIOS
LOGÍSTICA
Partieron esta semana desde la provincia andina hacia el hub logístico de ProMendoza en Santa Catarina.

Cargas de nueces y vinos mendocinos fueron enviadas esta semana hacia el hub de la Fundación ProMendoza en Santa Catarina, para quedar a un paso de los consumidores brasileños.
Empresarios y el Gobierno de la provincia andina coinciden en que «se trata de un importante avance en la estrategia de internacionalización de manufacturas regionales» que podrán ser vendidas directamente desde esa plataforma logística.
El envío, que partió desde la sede del Grupo All In, incluyó más de 12.500 botellas de vino y 1.600 kilos de nueces, provenientes de seis bodegas y una empresa productora de frutos secos.
Un reporte de ProMendoza detalla que las firmas participantes -de esta remesa- fueron «Bodega Cánepa, Magia de Uco, Finca Don Carlos, Laureano Gómez, Cuvelier de los Andes, Rivero y La Pascua Fruits».
Apunta que estas dos últimas «son pymes que forman parte del programa Ágil NEX» de ProMendoza y que, para ambas, «ésta fue su primera exportación y marcó un hito tanto en sus desarrollos como en el éxito del programa, que logró este objetivo en sólo unos meses desde su inicio».
20 EN OCHO. El hub de ProMendoza en Santa Catarina -que comenzó a operar hace ocho meses con alimentos mendocinos- ya logró posicionar productos en más de 20 cadenas de supermercados de distintas regiones de Brasil.
Gaetano Aguilera Prisco, representante de ProMendoza, destacó la importancia estratégica de ese hub: «El proyecto permite que vinos y alimentos estén nacionalizados en Brasil y listos para ser entregados en cualquier estado del país en 24 o 48 horas» .
El ejecutivo subrayó que «esta agilidad logística es clave para posicionar nuestros productos y ampliar su distribución en el mercado brasileño».
Por su parte, Martín Calvo, director comercial de Grupo All In, resaltó el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado: «Nuestro rol va mucho más allá de brindar servicios logísticos: somos el nexo entre las bodegas y los importadores», precisó.
Agregó que «en este camino, nos posicionamos como socio estratégico junto a ProMendoza, trabajando codo a codo con las bodegas para fortalecer su presencia en el exterior» .

AVANCE. «Ahora, con la incorporación de vinos, se da un paso más en la consolidación de una red comercial eficiente, moderna y estratégica para el sector exportador mendocino», destacan desde ProMendoza.
El reporte institucional de ProMendoza destaca que «el hub de Santa Catarina -que comenzó a operar hace ocho meses con alimentos mendocinos- ya logró posicionar productos en más de 20 cadenas de supermercados de distintas regiones de Brasil».
Pone en relieve que «ahora, con la incorporación de vinos, se da un paso más en la consolidación de una red comercial eficiente, moderna y estratégica para el sector exportador mendocino».
EN UNO O DOS DÍAS. La plataforma instalada en Santa Catarina (estado del sur brasileño, que limita al Oeste con la provincia argentina de Misiones), permite que vinos y alimentos estén nacionalizados en Brasil y listos para ser entregados en cualquiera de sus estados en 24 o 48 horas.
Recuerda que la plataforma logística fue creada tras la firma de un convenio en octubre del 2024 -en el marco de la Ronda de las Américas- entre ProMendoza y el empresario brasileño Vítor Figueiredo, titular de la empresa One Stop Comex, con sede en Santa Catarina.
Para la Fundación (que es una entidad de gestión mixta, con presidencia rotativa entre tres entidades gremial-empresarias y el Estado provincial) «el objetivo es fomentar la exportación de productos y servicios mendocinos, generando así un canal comercial ágil y eficiente» para las empresas.
ENVÍO DE NUECES Y VINOS MENDOCINOS A BRASIL HUB LOGÍSTICO PROMENDOZA EN SANTA CATARINA