SANIDAD
AMBIENTE
Será habilitado este viernes por el ente fitosanitario provincial. Está ubicado sobre Ruta Nacional 40, en el Valle de Uco.
El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (ISCAMEN) dejará inaugurado este viernes 14 un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio de Envases Vacíos de Fitosanitarios (CAT).
Ese punto de acopio está ubicado en Ruta Nacional 40 y calle El Álamo, en jurisdicción de Tupungato (donde hace años funcionó la frutícola Furno), y operará dentro del sistema de gestión Campo Limpio.
Es el resultado del trabajo conjunto entre el ISCAMEN, los municipios de Tupungato, Tunuyán y San Carlos, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia y la asociación civil Campo Limpio.
La solución al problema de los envases vacíos de agroquímicos está dada por la adopción generalizada de la técnica del triple lavado, por parte de los productores. Consiste en enjuagar tres veces consecutivas con agua, apenas finalizado el vaciado del envase, y volcar el agua de lavado en el tanque de la pulverizadora.
El triple lavado garantiza la casi total descontaminación de los envases de plástico y la consiguiente segura recolección, compactado, transporte y disposición final, señalan desde el ISCAMEN.
El ente fitosanitario provincial distribuye bolsones a los productores, quienes deben colocar en ellos los envases previamente lavados e inutilizados, y devolverlos en los Centros de Almacenamiento Transitorio habilitados. El plazo para la devolución de los bolsones es de hasta 150 días desde su compra.
De esta manera, al entregar los envases, los productores no sólo cumplen con un requisito establecido por las buenas prácticas agrícolas, el cual puede ser certificado, sino también con el marco legal.
Como consecuencia de la transformación de los envases vacíos de productos fitosanitarios, se logra disminuir la carga contaminante en la provincia a un volumen mínimo. Así, en 2021, las actividades del programa permitieron tratar 47 toneladas de material entregado por los productores.
En los Centros de Almacenamiento Transitorio se reciben los bolsones con envases, se clasifican y compactan. Además, se hace un seguimiento de los lotes que son trasladados a los operadores habilitados por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, quienes realizan al reciclaje. Estos operadores habilitados tienen la responsabilidad de obtener un producto recuperable y seguro.
El CAT de Tupungato recibirá envases de lunes a viernes de 8.30 a 15. Quienes necesiten ampliar información sobre el sistema de gestión Campo Limpio, o sobre el nuevo centro de acopio en particular, pueden comunicarse vía correo electrónico a: agroquimicos@iscamen.com.ar; o a los teléfonos 0261 429-9013/15 interno 244, o al móvil 2622 54-6448.
AMBIENTE ENVASES VACÍOS DE AGROQUÍMICOS ENVASES VACÍOS DE FITOSANITARIOS ISCAMEN