TECNOLOGÍA

PRESENTACIÓN

Patagonia Maquinarias reunió a más de 120 productores en otra exitosa dinámica

3 de septiembre de 2023

El encuentro tuvo lugar en San Patricio del Chañar (Neuquén). Mostraron 5 tractores y equipos para henolaje, y presentaron una línea de acoplados. La «estrella» fue el tractor «frutero» Farmtrac Narrow 6075 NT 4WD


Más de 120 productores, técnicos y representantes del ámbito gremial-empresario y académico, participaron a mediados de esta semana de una nueva muestra dinámica de maquinaria agrícola, realizada en la zona rural de San Patricio del Chañar, provincia de Neuquén.

El encuentro fue organizado por Patagonia Maquinarias (ubicada sobre ruta 151 en jurisdicción de Barda del Medio, provincia de Río Negro), subsidiaria de Lembo Maquinarias, la firma con sede central en la localidad de Juana Koslay (San Luis) y presencia comercial, también, en las provincias de San Juan y de Mendoza.

El ingeniero agrónomo Rodolfo «Fito» Antón, responsable técnico-comercial de Patagonia Maquinarias, dijo a Campo Andino que esta iniciativa «es parte de nuestra estrategia para consolidarnos en la Región y afianzar la presencia de Lembo Maquinarias y de sus representadas en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén».

UN PERFIL INTEGRADOR

Antón, que trabajó codo a codo con Francisco Lembo para llevar a cabo esta presentación, señaló que «comenzamos a darle un perfil integrador a estas convocatorias, en el sentido que reunimos a quienes individual o institucionalmente, están involucrados en el desarrollo productivo de la Región».

Así fue que participaron de la muestra productores agropecuarios de la zona de influencia, representantes la Cámara de Productores de San Patricio del Chañar (que nuclea a productores de frutas, hortalizas, vid y forrajes); del Consorcio local de Riego y Drenaje y de su homólogo de Colonia Centenario; del cuerpo docente de la Catedra de Mecanización Agrícola y alumnos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue (que llegaron desde la ciudad de Cinco Saltos, Río Negro), y autoridades de Gobierno.

El encuentro tuvo lugar en la chacra de Ariel Diomedi (productor de peras y manzanas), ubicada sobre Ruta Provincial 7, Picada 10,5 Norte, en San Patricio del Chañar.

Junto con el ingeniero Antón, fueron anfitriones Francisco Lembo y Diego Carolini, gerente de la Red de Concesionarias de Econovo Agrovial, una empresa con presencia desde Jujuy hasta Chubut, a través de una red de 30 concesionarias, entre ellas, Lembo Maquinarias.

ANFITRIONES. Rodolfo «Fito» Antón (dando la bienvenida a los asistentes), junto a Francisco Lembo. Trabajaron a la par, para lograr una jornada muy productiva.

MAQUINARIA PARA TODOS

La jornada -que comenzó a las 9 y media y terminó cerca de las 5 de la tarde, almuerzo de por medio- permitió conocer la oferta tecnológica de Patagonia Maquinarias, orientada a distintos sectores de la producción agrícola de la zona.

Siguiendo el criterio de poner el acento en el equipamiento adecuado a la estacionalidad de los cultivos, esta vez la parte dinámica de la muestra se centró en la la línea de tractores Farmtrac. De hecho, los asistentes tuvieron disponibles 5 modelos para probar -con implementos- en una parcela previamente acondicionada con ese propósito.

Como no es temporada de forraje, a la línea de maquinaria para henolaje le tocó, en esta oportunidad, ser parte de la muestra estática. Esa línea de productos ya había tenido su dinámica durante el mes de abril, en Colonia Centenario.

Ahora, fueron exhibidas segadoras, rastrillos, dos tipos de enfardadoras, un mixer, un levantador de fardos… y hubo también una presentación de Acoplados Aumec, lo que formalizó en la Zona Norpatagónica, la condición de Lembo Maquinarias como representante de la reconocida fábrica de implementos agrícolas y repuestos con sede en Arequito (Santa Fe).

Sobre los tractores presentados, el ingeniero Rodolfo Antón detalló: «Llevamos un modelo de 30 Hp de doble tracción, más orientado a horticultura e invernaderos; otros dos -uno de 60 Hp y el otro de 75 Hp- que son más aptos para trabajar en forrajes, porque son altos y anchos; y dos más, en este caso ideales para fruticultura: uno de 50 Hp (que, aunque es de baja potencia, se adapta muy bien para determinadas labores en nuestras plantaciones de más alta densidad) y el compacto de 75 Hp para trabajos más demandantes».

BIENVENIDO el almuerzo, que permitió no sólo cargar las baterías sino también -y, sobre todo- fortalecer el vínculo entre productores, técnicos, proveedores, dirigentes empresariales, estudiantes y docentes de Agronomía y tecnicaturas afines.

UN TRACTOR MUY ESPECIAL

Sobre las especificaciones de este último, precisamente, fue que pusieron el acento en la muestra realizada en San Patricio del Chañar. De hecho, le engancharon una plataforma de poda (cedida por otro productor frutícola de la zona, Luis Molina), subieron cuatro operarios con tijeras neumáticas… ¡y a trabajar!

En diálogo con Campo Andino, Antón explicó algunas de las especificaciones técnicas del Farmtrac Narrow 6075 NT 4WD, y las aptitudes de este tractor de origen indio, ensamblado en Argentina por Econovo.

«El producto ha sido muy bien diseñado. Es un tractor de 75 Hp Turbo Intercooler, de doble tracción, y armadito con lo mejor», señaló el referente de Patagonia Maquinarias.

Al entrar en detalles, apuntó: «Viene con una bomba inyectora lineal de la marca Bosch (también hay una opción electrónica); transmisión y eje delantero Carraro; embriague fabricado por LuK, y tres puntos de toma Mita, de origen italiano».

«Es un tractor bajo, muy compacto, angosto (1,45 m de ancho), con muy buen radio de giro, que no es común en un tractor de doble tracción. Eso, de por sí, lo hace muy apto para trabajar en montes frutales, en general».

Pero el ingeniero Antón hace hincapié en que tiene algo más que, en realidad, lo hace ideal para el desarrollo (con ventajas) de determinadas labores en este tipo de cultivos.

DINÁMICA. En una jornada en la que el frío viento del Norte Patagónico se hacía sentir por momentos, los asistentes a la muestra pudieron ver al Farmtrac Narrow 6075 NT 4WD en acción, traccionando una plataforma con cuatro operarios que iban podando.

DESPACITO… PASO A PASO

La más destacada de sus particularidades, «es la caja de cambios ’12+12′, es decir, alta, media y baja, con 4 cambios por cada marcha, y -adicionalmente- tiene una 1ra. marcha, ultra baja, que le permite andar a entre 6,5 y 7 metros por minuto», destacó el ingeniero Antón.

Indicó que eso es muy importante para gran parte de las producciones regionales. «Primero -dijo- porque puede ayudar resolver una de las mayores preocupaciones, hoy, de las producciones agrícolas intensivas: la falta de mano de obra».

Es que, «dependiendo del sistema de conducción -ya sean frutas de pepita o de carozo; cítricos, olivos… vid inclusive- se le puede enganchar, al Narrow, una plataforma que funciona con la toma de fuerza y facilita mucho la poda, sobre todo si se trabaja con tijeras neumáticas».

«El hecho que pueda recorrer 2 metros menos por minuto que cualquier otro tractor es muy importante, por dos razones. Por un lado -explicó el profesional- porque al podador le da la posibilidad de pensar mejor por dónde va a cortar. Por otra parte, porque el tractorista no tiene necesidad de ir embragando permanentemente».

Esto último es algo que no podría evitar con cualquier otro tractor (con una 1ra. marcha mucho más rápida), por lo que estaría quemando el embrague con una frecuencia que incrementaría mucho el gasto operativo de esa labor. Por el costo en repuestos y mano de obra, y por el tiempo muerto del tractorista y de los podadores. 

Por supuesto, es apto para engancharle una pulverizadora; para trabajar con subsolador; con arado de reja; con rastra de disco… «Cada productor puede darle el uso que quiera, siempre teniendo en consideración que son 75 Hp. Con el turbo intercooler le podemos sumar alrededor de un 12% de potencia», agregó Antón.

El Farmtrac Narrow 6075 NT 4WD es ideal para renovar el parque de maquinaria o iniciar desde cero un proceso de tecnificación que ya no puede postergarse en las producciones intensivas de gran parte del territorio extrapampeano de Argentina.

Durante la jornada realizada en San Patricio del Chañar, «le enganchamos una plataforma diseñada para llevar 4 podadores» dijo el ingeniero Antón, y planteó un cálculo sencillo: «Si le sumamos el tractorista, son 5 operarios. Trabajando con escalera, 5 operarios hacen 5 líneas por día; mientras que los 4 que lleva la plataforma más el tractorista, en un monte conducido en espaldera, pueden podar entre 12 y 12 líneas y media» diariamente, razonó el responsable técnico-comercial de Patagonia Maquinarias.

¡SUBA Y ARRANQUE! Esta vez, la parte dinámica de la muestra se centró en la la línea de tractores Farmtrac. De hecho, los asistentes tuvieron disponibles 5 modelos para probar -con implementos- en una parcela previamente acondicionada con ese propósito.

ÉSTE ES EL CAMINO A SEGUIR

Diego Carolini, gerente de la Red de Concesionarias de la empresa Econovo Agrovial en todo el país, destacó la «excelente participación de los productores» que se dieron cita en el encuentro realizado en la provincia de Neuquén.

En diálogo con Campo Andino, el ejecutivo destacó: «Es para nosotros un orgullo que, hoy por hoy, pese a las dificultades por las que estamos atravesando en el país, hayamos podido ratificar nuestro compromiso con la producción regional, y que los más de 120 asistentes que respondieron a la convocatoria de Patagonia Maquinarias nos hayan dado la posibilidad de mostrarles lo mejor de nuestros productos y servicios».

Destacó que «más allá de la muestra estática y la demostración dinámica, los productores tuvieron la oportunidad de probar los tractores». Destacó que «tuvimos una excelente recepción y devoluciones de muy buen nivel de parte de los asistentes; y un reconocimiento hacia la empresa, que es un aliciente para seguir trabajando, creciendo y apostando al país».

OBJETIVO: ECONOMÍAS REGIONALES

La actividad de Econovo está focalizada en la línea agrícola y la fabricación de palas cargadoras, e importa los tractores desde la India. Allí son fabricados, sobre la base genética de los viejos Ford (y equipados con tecnología de vanguardia) y comercializados en el mundo bajo la marca Farmtrac.

Vienen a la Argentina de la mano de Econovo, que llega -a través de unos 30 concesionarios, desde Jujuy hasta Chubut (Lembo Maquinarias entre ellos)- con esa amplia línea de tractores desarrollados para variadas prestaciones, equipados con motores que van de los 30 Hp a los 110 Hp.

Al definir el mercado objetivo de la firma, Carolini señaló que «apuntamos a consolidarnos en las economías regionales, acompañando al productor mediano y al de menor escala». Reveló que «tenemos más de 700 unidades vendidas, producto del trabajo conjunto con nuestros concesionarios, como Lembo Maquinarias que nos ha permitido conformar un equipo de primer nivel para ofrecer los mejores productos y un servicio post venta de excelencia».

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA