GANADERÍA

INFRAESTRUCTURA

Relevan caminos rurales en Malargüe, al sur de Mendoza

1 de febrero de 2025

La recorrida abarcó 40 kilómetros y permitió identificar mejoras necesarias en la infraestructura vial de la zona a fin de facilitar la conectividad del sector ganadero.


Técnicos del Clúster Ganadero de Mendoza y de la Dirección Provincial de Ganadería Delegación Malargüe, realizaron un relevamiento de caminos rurales en ese departamento del sur de la provincia andina.

Anduvieron parte de las rutas de trashumancia que utilizan puesteros para llevar su ganado a la veranada (pastoreo estival en los valles cordilleranos), y para movilizarse regularmente a fin de atender sus demandas de servicios esenciales (como salud, educación y provisión de artículos de primera necesidad).

El objetivo de la recorrida fue realizar la georreferenciación de toda la traza, constatar el estado de los caminos, identificar mejoras necesarias y registrar las necesidades de quienes los transitan.

Los crianceros de aquellos parajes sureños, que concentran la mayor parte de la producción caprina de Mendoza, suelen quedar incomunicados por las nevadas durante el invierno, en una zona donde es casi nulo el servicio de telefonía móvil.

LOS VADOS CORTADOS

La tarea estuvo a cargo del ingeniero Mariano Amuchástegui, responsable del Área Técnica del Clúster Ganadero y del veterinario Franco Cremaschi, titular de la Delegación malargüina de Ganadería.

Durante los 40 kilómetros relevados (habían partido de la zona de El Alambrado, a unos 140 Km al sur de Malargüe) identificaron múltiples vados naturales sobre los arroyos de la zona, algunos de los cuales se han visto afectados por las últimas crecientes, que interrumpieron el paso y obligaron a improvisar desvíos.

DE IMPORTANCIA CRÍTICA

El relevamiento permitió constatar que el camino principal es fundamental para el traslado de animales hacia los centros de comercialización y abastecimiento; para el acceso de los residentes a las escuelas albergue de El Alambrado y El Manzano; y para la llegada de agentes sanitarios a la zona.

Pero actualmente sólo es transitable con vehículos 4 por 4, y las mejoras que intentan realizar los pobladores (con herramientas manuales) no alcanzar para resolver el problema.

Los residentes de la zona han expresado la preocupación por el deterioro del tramo de la ruta provincial 221 entre El Manzano y El Alambrado, afectado por serruchos transversales, zanjas, cortes y derrumbes, lo que obliga a desvíos adicionales por el camino «La Quila» hasta la Ruta Nacional 40, lo que alarga el recorrido en aproximadamente 30 km.

Piden el mantenimiento mejorado de esa vía, para facilitar el acceso a servicios médicos, especialmente para la atención de las personas de edad avanzada y eventuales emergencias.

Estos relevamientos ponen de manifiesto, una vez más, la importancia crítica de los caminos ganaderos para las comunidades locales, no sólo por la necesidad de dar continuidad a la actividad productiva.

También para mejorar -mediante una adecuada comunicación terrestre– las condiciones de vida de los pobladores de esas zonas, donde la producción pecuaria les ha permitido sostener su presencia en el territorio, por generaciones, en parajes muy alejados de los centros urbanos.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA