PORCINOS

ACTUALIDAD

Vuelve la Expo Cerdo a General Alvear, en el sur de Mendoza

13 de octubre de 2025

Será la novena edición de la muestra. Tendrán una participación relevante profesionales del INTA, institución que coorganiza el encuentro con el Gobierno de la provincia andina y el Municipio alvearense.


Después de un paréntesis de seis años, la Expo Cerdo vuelve al sur de Mendoza, en este caso convocada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) el Gobierno de la provincia andina y la Municipalidad de General Alvear.

Serán dos jornadas, programadas para fines de esta semana, con una agenda que incluye conferencias técnicas sobre temas estrictamente productivos (como manejo reproductivo, sanidad, nutrición) y acerca de la actualidad y tendencias del mercado porcino.

La 9ª Expo Cerdo tendrá lugar el jueves 17 y sábado 18 de octubre en Bodega Faraón, establecimiento ubicado sobre Calle 10 y Ruta Nacional 188, muy cerca de la Ciudad de General Alvear (Mendoza).

El programa de charlas técnicas será complementado con exposición y venta de genética porcina; la presencia de proveedores con una muestra de instalaciones y promoción de insumos para nutrición.

El encuentro tendrá momentos para distenderse, con un patio de comidas, degustación de vinos y espectáculos de música en vivo.

EN AGENDA. Habrá conferencias técnicas sobre temas estrictamente productivos (como manejo reproductivo, sanidad, nutrición) y acerca de la actualidad y tendencias del mercado porcino.

LOS OBJETIVOS DE LA EXPO

El jefe de la Agencia de Extensión Rural (AER) General Alvear del INTA, ingeniero agrónomo Mauro Silvestre, explicó los objetivos que se plantearon las instituciones organizadoras con esta nueva convocatoria.

En diálogo con Campo Andino, el profesional de esa unidad -dependiente de la Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída– señaló, por un lado, «la necesidad de retomar la capacitación de pequeños productores de la zona».

Por otra parte, «alentar la incorporación de genética» (de allí la presencia de las tres cabañas que han comprometido su participación en la muestra). En tercer lugar, «promover el consumo de la carne de cerdo».

HAY PUNTOS QUE MEJORAR

Silvestre destacó la «evidente mejora en la genética» que fueron incorporando los productores locales, y el «notable incremento en el consumo de carne porcina» en la región, tras la realización de las ocho ediciones anteriores y en línea con la tendencia evidenciada en el ámbito nacional.

A su turno, Anadella Ravalli (veterinaria con actividad en la Experimental Rama Caída del INTA) señaló que, el trabajo que vienen realizando hace un tiempo con productores, evidenció que «hay muchas ganas de seguir creciendo» pero admitió que «hay algunos puntos a mejorar» .

Ravalli, extensionista en Ganadería de esa Experimental sureña, confía que -precisamente- la propuesta técnica de este encuentro ayudará a que el sector pueda ser «más eficiente, más productivo» .


PROVEEDORES. El programa de charlas técnicas será complementado con exposición y venta de genética porcina y la presencia de proveedores de instalaciones y de insumos para nutrición.


VIERNES POR LA MAÑANA

Para las 8:30 del viernes 17 está prevista la recepción y el registro de asistentes para, posteriormente, dar paso al ciclo de conferencias que tendrá continuidad hasta la media tarde, luego de una pausa para el almuerzo.

La primera exposición, agendada para las 9.00, estará a cargo del Mg. Jorge Brunori. El especialista del INTA Marcos Juárez (Córdoba) brindará un panorama sobre el estado actual del sector porcino y comercialización.

Posteriormente, Raúl Franco (también del INTA Marcos Juárez) ofrecerá una charla técnica sobre cama profunda y manejo.

La primera mitad de la jornada del viernes cerrará con la exposición de Eduardo Terrado, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, quien dará su visión acerca de la actualidad porcina.

PRÁCTICA. El programa prevé la realización de un taller de inseminación artificial y manejo reproductivo. Estará a cargo de un profesional de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.

VIERNES POR LA TARDE

Tras una pausa para el almuerzo, el programa de charlas técnicas tendrá continuidad con la participación de dos referentes de Nutrifarm, una de las empresas proveedoras que tendrán presencia en esta edición de la Expo Cerdo.

A partir de las 15, el técnico Federico Vienny dará pautas sobre manejo nutricional de los reproductores.

Una hora después, Enzo Asensio (médico veterinario de la misma Compañía) expondrá sobre evaluación y caracterización de las materias primas utilizadas en la preparación de las dietas.

LA ACTIVIDAD DEL SÁBADO

El sábado 18 por la mañana la actividad va a continuar en instalaciones de la Bodega Faraón, donde tendrá desarrollo toda la 9ª Edición de la Expo Cerdo del sur mendocino.

Para ese día, el programa contempla una media jornada que se desarrollará a partir de las 9:00 con una actividad práctica que, al igual que las conferencias de la jornada previa, estará destinada a productores y profesionales.

En este caso, habrá un taller de inseminación artificial y manejo reproductivo. Esta capacitación estará a cargo del médico veterinario Sebastián Ramos, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, con sede en la Ciudad de General Pico.

Como cierre del programa de la Expo Cerdo, las instituciones organizadoras invitarán a una degustación de chacinados y vinos.

Más información: 2625-406667 |vía e-mail: secretariadesarrollo@alvearmendoza.gob.ar

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA