AGROINDUSTRIA
FINANCIAMIENTO
Habrá más recursos para sostener el empleo rural; créditos blandos y a sola firma; y $150 M a los ganaderos para subsidio parcial de la vacuna antiaftosa.
El Gobierno de Mendoza dispuso ampliar la asistencia a productores agropecuarios con explotaciones afectadas por fenómenos meteorológicos, con un paquete de medidas que comenzarán a regir desde el próximo lunes.
Algunas de esas medidas habían sido anunciadas este viernes en Malarguë, durante la Edición 2023 de la Fiesta del Chivo; y luego fueron detalladas a través de la Página de Prensa, dentro del sitio web del Gobierno, en Internet
El reporte oficial indica que las medidas fueron anunciadas por el gobernador Rodolfo Suárez a través de su cuenta de Twitter, al anunciar el lanzamiento de «un paquete de medidas económicas tendientes a mitigar el impacto que ocasionaron las contingencias climáticas en los productores agrícolas y ganaderos».
La información oficial señala que «por un lado, comenzará la segunda parte del Programa de Sostenimiento al Empleo, Recuperagro, con medidas similares a su edición anterior, pero flexibilizando algunos de sus requisitos» y -al parecer –ampliando su alcance, por lo que parece desprenderse del texto (que en este punto no es claro).
«Paralelamente -agrega- se abrirá una línea de crédito, con una tasa nominal anual preferencial del 24.8%». Aclara que «los productores afectados podrán solicitar hasta $ 1 millón, sin necesidad de contar con garantías solidarias, sino que será a sola firma del interesado».
La novedad llega para el sector ganadero, al que serán direccionados $ 150 millones con un destino específico: subsidiar hasta 50 dosis de vacuna contra fiebre aftosa y brucelosis bovina por productor.
«Esta medida fue impulsada por el Clúster Ganadero de Mendoza». Campo Andino se comunicó con el presidente del Cluster, Francisco Ríos, quien confirmó que «efectivamente, elevamos una nota esta semana al subsecretario (de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo) con copia al ministro de Economía (Enrique Vaquié) y al gobernador (Rodolfo Suárez), pidiéndoles una mano para los productores».
El dirigente de San Rafael explicó que el sector está «muy complicado por la sequía y los bajos precios, que recién están empezando a recuperarse», por lo que valoró la inmediata respuesta del Gobierno. Aclaró, de todos modos, que no tiene precisiones acerca de cómo será implementada la medida. Por eso prefirió esperar hasta el lunes, cuando se conocerán detalles que seguramente permitan dimensionar los alcances de este anuncio.
Por lo pronto, el reporte oficial apunta algunas precisiones que contendría el paquete de medidas de asistencia a productores agrícolas y contratistas, y ganaderos mendocinos «en emergencia o desastre afectados por granizo, heladas y sequía, durante el primer trimestre de 2023».
Por una parte, adelanta la activación de Recuperagro 2. Sobre este punto, precisa que «se dispondrá un cupo de 3.000 beneficiarios para acceder a un 60% de un SMVM ($41,700) por seis meses». La sigla se refiere -suponemos- a Salario Mínimo, Vital y Móvil.
El beneficio sería «para el productor y hasta 4 empleados/as por RUT», con «cultivos de hasta 20 has». Adelanta, para este capítulo, una «inversión total de $850.000.000».
Por otra parte, «se amplía a $1.000.000 la línea de financiamiento destinada a productores en emergencia», para «cultivos de hasta 20 has», a una «tasa de 24,8% anual», a devolver en un «plazo de 21 meses con 12 de gracia» y «a sola firma». Para este caso, se habría dispuesto una «inversión total de $ 1.000.000.000».
Finalmente, un «subsidio para productores ganaderos». Sobre este tema, que había sido adelantado por el director de Ganadería en Malargüe, el parte oficial consigna que «a solicitud del Clúster Ganadero Mendoza, se subsidiará el 100% del valor de hasta 50 vacunas contra aftosa y brucelosis por productor». Aunque en principio había trascendido que el fondo destinado a ese fin sumaría $ 120 millones, la cifra llegaría a»“una inversión total de $150.000.000″, según consigna el reporte oficial del Gobierno de Mendoza.
ASISTENCIA A PRODUCTORES CRÉDITOS BLANDOS DOSTENIMIENTO DEL EMPLEO RURAL SUBSIDIO GANADERO