GANADERÍA

SANIDAD

Estiman que 60% del rodeo bovino de Mendoza ya fue vacunado contra la Aftosa

28 de marzo de 2020

La Fundación COPROSAMEN podría pedir autorización del SENASA para extender 30 días la fecha de cierre, a fin de culminar con la campaña.


A poco menos de dos meses de iniciada la Campaña de Vacunación 2020, la Fundación COPROSAMEN (Comisión Provincial de Sanidad Animal Mendoza), lleva entregadas alrededor de 300.000 dosis de vacuna antiaftosa, en el marco de la estrategia nacional destinada a preservar el estatus sanitario del rodeo de ganado vacuno, en todas sus categorías.

Lo reveló el gerente de la Fundación, Carlos Iriarte, quien precisó que ese material ya fue distribuido -a requerimiento de los productores- a través de las distintas delegaciones de la Institución, que tiene la responsabilidad de ejecutar los planes de sanidad animal en territorio mendocino, a partir de lineamientos estratégicos definidos por el Gobierno de la Provincia y otros -como en este caso- que constituyen políticas de Estado a nivel nacional.

En diálogo con Campo Andino, Iriarte admitió que, debido a las restricciones impuestas en el marco de la actual situación de excepción en materia de salud pública, “la campaña viene un poco ralentizada”; y reveló que por esa razón “seguramente vamos a solicitar al SENASA la autorización para extenderla, al menos por 30 días”.

Cabe recordar que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, determinó oportunamente que la primera Campaña Anual de Vacunación contra Fiebre Aftosa debía cumplirse, en los departamentos del Sur de Mendoza (San Rafael, General Alvear y Malargüe), entre el 3 de febrero y el 3 de mayo; y en el resto del territorio provincial (Valle de Uco, Norte y Este), del 11 de febrero al  12 de mayo próximo. Vale decir que, de formalizarse la solicitud, y si el organismo sanitario nacional respondiera favorablemente, el trabajo de los veterinarios en el campo podría estar culminando recién sobre el cierre de la primera mitad del año.

MÁS DE LA MITAD

Si tomamos como referencia que en la campaña 2019 fueron vacunadas 517.000 cabezas en toda la provincia, las 300.000 dosis ya distribuidas este año por la COPROSAMEN representan alrededor del 60% del objetivo inicial que se fijó la Institución para 2020. Se estima que la mayoría de esas vacunas entregadas ya fueron aplicadas, y que “deben quedar muy pocas en vías de aplicación o en la cadena de frío”, apuntó el ejecutivo de la Fundación.

Carlos Iriarte recordó que “en la segunda campaña anual (que normalmente comienza hacia fines de septiembre), únicamente se vacuna en predios considerados de riesgo”. Son aquellos “donde se registran ingresos y egresos de ganado vacuno; donde hay animales confinados, como pueden ser feedlots y los sistemas de recría que operan en determinadas condiciones de manejo que son definidas por SENASA; y predios de comercializadores directos de hacienda”.

BRUCELOSIS CAPRINA

Por otra parte, el gerente de la Fundación remarcó que “estamos vacunando contra Brucelosis Caprina”, y recordó que “la finalización de esta campaña, para el Sur de la provincia, está prevista para el 10 de mayo”.

En el Norte y en el Este de Mendoza las fechas de vacunación varían, debido a que las condiciones de manejo de los piños son distintas. En esas zonas, donde no se hace estacionamiento de servicio (y por lo tanto los castrones están con las cabras durante todo el año), hay que buscar el momento más oportuno para garantizar la estabilidad del ciclo reproductivo de la especie, por lo que el momento de aplicación de la vacuna se desplaza, allí, hacia la época de primavera-verano.

En esos casos, las tareas las llevan adelante, según los departamentos, los municipios con veterinarios de la Dirección de Ganadería de la Provincia, y en otros distritos se suman vacunadores de la Secretaría de Agricultura Familiar. La vacuna contra brucelosis caprina no tiene costo para el productor.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA