AGRICULTURA

PATRIMONIO

INTA Mendoza avanza en selección y mejoramiento de papas andinas

8 de marzo de 2025

La iniciativa, que forma parte del Programa de Papas Nativas, es desarrollada junto a un empresario del Valle de Uco en la zona de La Carrera. Hay interés del sector gastronómico, por la posibilidad de enriquecer su oferta a través de productos con identidad local. Entrá, leé, y mirá el video para conocer detalles… y el lugar donde se realizan los ensayos.

EN FLORACIÓN. La diversidad de colores observada -ahora- en la «jaula» donde realizan los ensayos con papa andina, en Tupungato, se corresponde con las distintas variedades en ensayo. Esto se replicará luego, cuando se cosechen los tubérculos, en los que también se reflejan las tonalidades propias de cada cultivar. FOTO/GENTILEZA Comunicación INTA Mendoza-San Juan.


La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) INTA Mendoza (dependiente del Centro Regional Mendoza-San Juan del organismo nacional) incorporó en 2021 el Programa de Papas Nativas, desarrollado sobre tres ejes de investigación.

Uno de ellos se enfoca en un plan de selección y mejoramiento de papas andinas, que contempla el trabajo junto a productores y emprendedores locales, para impulsar la expansión territorial del amplio universo varietal de esa especie.

La idea es explorar la posibilidad de llevar su cultivo hacia latitudes más australes que las acostumbradas en la Argentina. Ni qué hablar de otros países, como Perú o Bolivia, donde las comunidades andinas han sabido preservar el material genético de una especie ancestral, arraigada en su cultura como parte relevante de sus recursos alimenticios. 

LA CARRERA, TUPUNGATO

Un reporte elaborado por el periodista Santiago Centeno, del área de Comunicación del Centro Regional Mendoza-San Juan del INTA, revela que se ha podido comprobar la aptitud de Mendoza para el cultivo de papas andinas nativas.

«Dan prueba de ello ensayos agronómicos desarrollados en Uspallata, Luján de Cuyo y en la localidad La Carrera, del departamento Tupungato» precisa el informe.

Justamente en La Carrera está instalado el ensayo que hoy exhibe resultados más avanzados. Se sitúa en Estancia La Alejandra, que es parte del emprendimiento Tierras de Atamisque, aclara el reporte.

EN ETAPA EXPERIMENTAL

En ese lugar, Centeno realizó una producción audiovisual sobre el tema (que subió al canal de YouTube del Centro Regional del Instituto nacional) mostrando los avances logrados merced al trabajo colaborativo entre el empresario Juan Gómez Saá y el investigador Carlos Marfil, del INTA Mendoza.

En el video puede observarse -aparte de técnicos y empresarios que visitaron el lugar- un grupo de plantas instalada en una jaula antiáfidos para ensayo de papas andinas de “variedades que están en etapa experimentalse aclara.

Fueron obtenidas por el INTA a través del mencionado plan de selección y mejoramiento, para ser utilizadas como semilla libre de virus.

CON IDENTIDAD LOCAL

Empresarios nucleados en Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mendoza (AEHGA) vienen siguiendo muy de cerca la evolución de esta iniciativa.

Es que, así como Gómez Saá aspira a ofrecer un producto (aunque primario) diferenciado, los empresarios vinculados con la hotelería y los restaurantes, ven en esto “la posibilidad de enriquecer su propuesta culinaria con una oferta de calidad e identidad local, que consolide a Mendoza como destino gastronómico” dice Centeno en la introducción de su material fílmico.

«Si los consumidores valoran estos alimentos, puede aumentar el interés de productores por iniciarse en este cultivo y, consecuentemente, fortalecerse los programas de generación de nuevas variedades andinas» concluye.

Compartimos aquí el enlace con la videoproducción del Área de Comunicación del Centro Regional Mendoza-San Juan del INTA, para escuchar (y ver) a los protagonistas de la Iniciativa.

COMENTARIOS

2 comentarios a “INTA Mendoza avanza en selección y mejoramiento de papas andinas

    1. Buenas tardes, Exequiel.
      Debería tomar contacto con la Estación Experimental Agropecuaria La Consulta del INTA (San Carlos, Mendoza). Allí podrán orientarlo.
      ¡Gracias por el contacto! ¡Saludos!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA