° C

VITIVINICULTURA

CRÉDITOS

Mendoza habilitó una línea por $500 millones para financiar la vendimia

6 de febrero de 2023

Contempla costos de cosecha y transporte de la uva a las plantas de elaboración de vinos y mostos. Las condiciones difieren según la superficie en producción.


El Fondo para la Transformación y el Crecimiento de la Provincia de Mendoza lanzó su línea de créditos para cosecha y acarreo de uva y elaboración de productos vitivinícolas. El ente de crédito oficial dispuso para ello $ 500 millones que serán destinados a productores que tengan hasta 20 hectáreas cultivadas, y subsidiará la tasa a los que registren una superficie mayor.

El anuncio, que difundió Prensa de la Gobernación (a través del sitio web oficial), dio detalles de las condiciones dispuestas por el Fondo para financiar esta vendimia. Apuntó, en ese sentido, que se aplicará una tasa anual fija de 56,5%.

La devolución será en dos cuotas con vencimiento el 15 de noviembre de este año y el 15 de enero de 2024. Quienes tengan interés en esta línea de crédito podrán ofrecer garantías de fideicomiso de garantía de vino o mosto, hipotecarias, prendarias sobre automotores o fianza extendida por Sociedad de Garantía Recíproca (SGR).

MONTOS A FINANCIAR

El valor a financiar para gastos de cosecha y acarreo de uvas no varietales es de $ 1.400 por quintal. El monto asciende $ 1.600/qq para las uvas varietales. Para elaborar productos vitivinícolas, la suma será de $ 800 por quintal.

Para el caso del fideicomiso de garantía de vino o mosto, los valores de referencia por litro de vino son de $ 300 (malbec), $ 280 (otros vinos varietales), $ 160 (tintos genéricos), $ 120 (blancos genéricos) y $ 100 (mosto sulfitado).

El crédito puede ser tramitado directamente a través del sitio del Fondo en Internet (www.ftyc.gob.ar). Quienes necesiten asesoramiento, podrán gestionarlo en línea, vía WhatsApp. También dirigiéndose a la sede central del organismo, Montevideo 456, segundo piso -Ciudad de Mendoza- o delegaciones ubicadas distintos puntos de la provincia.

PARA MÁS DE 20 HECTÁREAS

Para viticultores con más de 20 hectáreas en producción, el Fondo para la Transformación y el Crecimiento dispuso bonificar la tasa del Banco Nación en 12 puntos. El beneficio alcanza también a la elaboración de esa producción.

De tal manera que, en estos casos, el interés sobre el monto a financiar quedará en 56,5% anual. El plazo de devolución será de 300 días a partir del otorgamiento del crédito. En este caso, las personas interesadas deben dirigirse directamente a la sucursal del Banco Nación más cercana o en la que tenga cuenta el productor, donde recibirán la información acerca de cómo tramitar el préstamo.

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA