° C

CABALLOS

SANIDAD

El Senasa prohibió vender y usar productos veterinarios de tres laboratorios

15 de marzo de 2023

Canceló el registro de esas empresas. Su producción debe ser retirada de los canales de venta. El disparador fue el uso no habilitado en la actividad hípica.

EN MUCHOS LUGARES estarían usando -con distintos propósitos- productos no autorizados en caballos de carrera, según comentan en ámbitos cercanos a la actividad hípica. FOTO/ARCHIVO Revista Campo Andino & Agroindustria.


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) «canceló el registro de tres empresas no autorizadas para la comercialización de productos veterinarios a nivel nacional por no cumplir con la normativa vigente».

A través de su sitio en Internet, el organismo nacional informó que «quedan excluidos del Registro Nacional de Empresas Elaboradoras, Importadoras, Exportadoras y Distribuidoras de Productos Veterinarios, los productos de IVS S.R.L., Laboratorios Snaiwer S.R.L. y Laboratorios Infec S.R.L., presentes en cualquier canal de comercialización».

De esta manera, «se establece la finalización de la vigencia de todos los certificados de uso y comercialización de los productos veterinarios otorgados oportunamente y registrados a nombre de las firmas mencionadas».

El informe remarca que «los productos deben ser retirados de la venta y (quienes los tengan) proceder a su inmediata destrucción, en el ámbito de competencia de cada interviniente».

Asimismo, «cuando los decomisos y destrucciones sean efectuados por privados o por entes sanitarios, se deberá comunicar a la oficina regional de Senasa de cada jurisdicción» y acompañar «una copia del manifiesto de destrucción».

Esta decisión es consecuencia de «un operativo conjunto y simultáneo de organismos del Estado nacional (Senasa, AFIP, Gendarmería) y el Colegio Profesional de Médicos Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires que se realizó en junio del año pasado».

En esa oportunidad fue decomisada «gran cantidad de productos veterinarios que se vendían de manera ilegal en dos establecimientos cercanos al hipódromo de la ciudad de La Plata».

LA NORMATIVA VIGENTE

El reporte recuerda, de paso, que «la Dirección de Productos Veterinarios del Senasa evalúa y registra todos los productos de uso veterinario, a fin de asegurar la sanidad animal y la salud de la población».

Agrega que «la falta de inscripción de productos resulta una transgresión a la legislación vigente, la cual establece que los productos destinados al diagnóstico, la prevención y el tratamiento de las enfermedades animales deben ser inscriptos en el registro nacional, a los efectos de garantizar su eficacia e inocuidad».

En consecuencia, «el uso y la comercialización de estos productos no registrados, es ilegal y, además, no brinda garantías respecto a su validez». Recuerda que «un uso correcto es fundamental para indicar el tratamiento adecuado para cualquier enfermedad animal»; y que «se deben administrar medicamentos registrados por el Senasa y bajo asesoramiento de un veterinario».

El informe del ente sanitario nacional finaliza diciendo que «los actores involucrados en la comercialización y distribución de medicamentos de uso veterinario deberán abstenerse de la venta de estos productos, y comunicar su tenencia y/o presencia a la Dirección de Productos Veterinarios del Senasa por correo electrónico a dpv@senasa.gob.ar o al sistema de denuncias».

COMENTARIOS


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*
*

Lo más leído

AGENDA
AGENDA COMPLETA